
FONOAUDIOLOGÍA

FONOAUDIOLOGÍA
El lenguaje es una función que comienza a construirse mucho antes de empezar a hablar. Probablemente en el mismo instante en que el niño llega al mundo, comienza el desarrollo de las conductas preverbales. Ese proceso en el que se combinan el afecto, las emociones, información multisensorial proveniente del contacto físico, de los estímulos visuales , auditivos y de la alimentación sirve de base para favorecer el intercambio comunicativo.
Sabemos que parte de la actividad del niño durante el primer año de vida es comunicativa y social. Es decir, desde el momento del nacimiento el bebé debe ser cuidado y protegido por el otro, y en ese proceso de satisfacción de necesidades biológicas que aseguran la supervivencia, los progenitores, mediante sus conductas y emociones, podrían influir sobre las competencias emergentes de su hijo a nivel cognitivo, lingüístico, social y emocional.
En niños de desarrollo típico las habilidades básicas de comunicación se desarrollan durante el primer año de vida, es decir que el niño esta comunicado con el mundo mucho antes de entender y comenzar a hablar.
Finalmente es importante considerar que hay momentos estratégicos para el aprendizaje de determinadas habilidades y si no se ofrecen las oportunidades para su desarrollo, en el futuro será más difícil aprenderlas
FUENTE: AIMARD, P.; ABADIE, C. (1992) Intervención precoz en los trastornos del lenguaje del niño. Barcelona
Ed. Masson. Traducción Montserrat Martinell Gispert-Saúch
-Manolson, A. (1992) Hablando nos entendemos los dos. Toronto:Ed. The Hanen Centre.